miércoles, 1 de junio de 2016

1)



=OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS=
 
Concuerdo con  nuestras obligaciones ya que si no se cumplen no se llevaría a cabo nuestro aprendizaje y siendo así no le veo sentido presentarse  a una escuela. También considero que estas nos están ayudando a ser  más ingeniosos y  responsables, lo digo en el sentido de que  nos la tenemos que arreglar para cumplir con los trabajos de todas las asignaturas  además  de aprender algo.  Me parece bien  que las escuelas dejen muy claras dichas obligaciones y en general no tengo inconvenientes todo depende del nivel de estrés en el  que me coloque.


Normalmente trato de cumplir mis obligaciones, pero también es cierto que algunos profesores  no cumplen con las de ellos  o en algunos casos nos dejan demasiado trabajo sin tomar en cuenta que  también nos dejas tarea de otras materias, entonces en este caso me veo un poco afectada, y en la mayoría de los casos la motivación no es la suficiente por parte del docente. Retomando el tema,  técnicamente si cumplo mis obligaciones.


Y concluyendo con el tema,  me parecen bastante claras nuestras obligaciones y en mi caso es necesario trabajar en ellas ya que  todavía no me logro adaptar del todo a ellas, debido a que como ya mencione antes hay algunos factores que dependen del profesor.

2)



=MI EDUCACIÓN ESCOLAR=


Considero que mi educación es buena ya que hasta ahora  he logrado  casi todos mis objetivos en cuestión de conocimientos, lo único que me falta es poder aplicarlos en la vida cotidiana aunque actualmente a algunos conocimientos de distintas asignaturas  ya  les he dado un uso  externo a la materia, pero en general, pienso que tengo los conocimientos necesarios para empezar a realizar  proyectos complejos que den solución a problemas cotidianos.

   En realidad no creo estar aprovechando al máximo mi educación pues a pesar de mis conocimientos aun no logro aplicarlos del todo para solucionar problemas en la vida cotidiana y pues en este caso solo los tengo resguardados en la mente  sin poder sintetizar alguna idea, así que es por eso que realmente  no aprovecho  mi educación.      

 En mi  opinión creo que mis profesores son bastante buenos no solo por el hecho de que tienen diferentes rangos de especialización en sus áreas sino que  se toman en serio su  ocupación y les preocupa si realmente  aprendemos, bueno nos enseñan de una manera  en la que puedo comprender fácilmente y en este caso se preocupan por los que realmente quieren aprender y siempre buscan una manera de emplear los nuevos temas en cosas de la vida cotidiana, so muy originales y pues  me gusta mucho que sean así.

Me gusta obtener nuevos conocimientos así que trato de esforzarme por comprender un nuevo tema sin embargo no me gusta pensar que todo esto lo hago con el fin de obtener un trabajo, siendo sincera, no me agrada la idea de estudiar durante un tercio de mi vida para trabajar el resto de ella,  es algo que me ha cambiado la forma de  ver el mundo y en mi caso lo que realmente quiero estudiar no tiene un amplio campo laboral  así que pretendo estudiar 2 carreras: una que me pueda dar una estabilidad económica y la otra que es lo que realmente me gusta.

Tristemente  sé que  por más preparada que este no me garantiza que obtendré un trabajo  pero  cruelmente es necesario esto ya que es la herramienta para lograr cumplir mis sueños por así decirlo.Algo que me gustaría cambiar en la educación, seria  a que  nos enseñen a no luchar por calificaciones sino por ideales,  ya que pienso que esto a contribuido a  que la gente se conforme con salarios miserables y a una vida mediocre.

También me gustaría que estuvieran pendientes del mantenimiento de las instalaciones de las escuelas y  que realizaran evaluaciones periódicas de la manera de enseñar de los profesores ya que algunos no se saben organizar de tal manera que los podamos comprender.

3)



=LOS ILLUMINATI=

Me interesa este tema ya que engloba muchos misterios  que están relacionados con la religión y el gobierno  e incluso con el origen le muchas cosas que la ciencia no ha podido explicar.

Muchos los consideran como una secta satanista pero la verdad es que en la época de Galileo, los científicos  eran fuertemente censurados a tal grado que si se atrevían a contradecir a la iglesia eran asesinados; ante esto Galileo creo un grupo en donde los científicos más brillantes compartían sus descubrimientos, este grupo se autodenomino Los Illuminati y por años realizaron  importantes descubrimientos y para  agregar a mas científicos creaban muy complejas pruebas que solo los científicos más brillantes podían resolver.


La iglesia los empezó a buscar asesinando a la gran mayoría de los científicos, por esto los pocos que quedaron  tuvieron el deseo de  venganza y empezaron a realizar planes para acabar con la iglesia, poco a poco  fueron juntando a más gente pero esta ya no era científica  entonces empezaron a  volverse satanistas, por esto su reputación ha sido aruinada .

4)

¿Quien se llevo mi queso?


¿Qué historia narra el vídeo?


Nos relata la historia de Haw y Hem, dos personitas que buscan queso para comer y 2 ratones que al igual que ellos buscan queso, (solo que estos se guían por instinto) Los 4 vivían en un enorme laberinto. Un día encontrarón un almacén lleno de queso, los 4 se emocionaron y todos los días  recorrían el mismo camino para comer queso, un día se acabo el queso y los ratones fueron los primeros en darse cuenta, no se sorprendieron así que decidieron ir a buscar más queso. En cambio, cuando Haw y Hem llegaron decidieron  esperar a que volviera su queso, pasaron días hasta que Haw decidió ir a buscar mas  queso mientras que Hem  renegaba y exigía su queso.
Finalmente Haw se separo de Hem y emprendió  la búsqueda de queso nuevo, cuando encontró pruebas de que  existía queso regreso intentando convencer a Hem de que fuera con el, este se negó rotundamente pues seguía pensando en que si esperaba lo suficiente le devolverían su queso, ante esto Haw se fue pero escribía frases en la pared para que si Hem lo seguía no se  perdiera.
Así fue hasta que Haw encontró una gran almacén lleno de queso, cuando llegó se dio cuenta de que los ratones ya llevaban tiempo ahí.
Después de comer, salió a buscar más queso pues en caso de que se acabara de nuevo el queso no se quedaría estancado.
            
¿Quién te gustaría ser, los ratones o los hombres?
 Los hombres.

¿Por  qué?
 Podemos reflexionar bien las cosas y tomar nuestras precauciones 

¿Con quién te identificas, con Haw o con Hem?
 Con Haw.

¿Por qué?
 Aunque tengo miedo de fracasar, trato de  hacer lo que me propongo y  me voy  adaptando continuamente.   

¿Cuáles son los comportamientos de Haw y Hem?
Hem es miedoso y  prefiere encontrar una solución que le dé respuesta a lo acontecido en lugar de  resolver el problema.
Haw es perseverante y trata de  tener siempre lo que quiere sin tener que pasar un mal momento. 

¿Cuál crees que es el mensaje del vídeo?
 En el mundo todos buscan  ser felices, pero en algunos casos la felicidad puede ser  momentánea y al momento de encontrarla nos olvidamos de toda precaución, así que cuando la perdemos  queremos que vuelva en  lugar de volver a encontrarla, simplemente  tenemos miedo la o que nos pueda pasar si salimos a lo desconocido.
Tenemos que superar el miedo  ya que no conoceremos lo que hay afuera a menos que  vayamos y lo investiguemos, solo  así alcanzaremos todos nuestros objetivos de manera satisfactoria